Diego incursiona en el entrenamiento, el cuerpo y los movimientos, desde pequeño, en artes marciales, puntualmente Taekwondo, deporte que practicó durante la infancia y adolescencia.
En el 2008 se inicia en el la salsa (Azucar Almagro), y ahí también descubre el Rock and roll, notando así su pasión por los bailes populares. Siguiendo este camino y a sus profesores, llegó al Lindy Hop (Swing ) que termina por captar toda su atención. En esta danza decide formarse realmente y capacitarse de manera más profunda con clases grupales, privadas, y participando de festivales. Sus principales maestros del swing han sido Maxi prado, luego Juan Villafañe, y Eugenia Della Latta.
Formó parte de diferentes grupos coreográficos (Swinguin Partys Team, Savoys Dancers, Breack in Seven) con los que realizó exhibiciones, shows y competencias en diferentes ciudades de Argentina y Uruguay. Le interesa y participa del coaching de composiciones coreográficas.
En su experiencia docente con el swing, ha dado clases en Azucar, en el Programa Cultural de la ciudad en barrios (junto a Maria Eugenia Della Latta) con Lindy Hop, Charleston y demás estilos dentro del swing, y en distintos estudios de Swing con otros profesores muy conocidos en este ambiente.
Actualmente incursiona en las artes vocales tomando clases de canto.
